miércoles, 10 de enero de 2018

ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA: HIPERTROFIA

Hola compañer@s,

En esta entrada os voy a hablar del entrenamiento de fuerza, más concretamente el dirigido a la hipertrofia muscular (aumento de la masa muscular).

Cada vez más adolescentes van al gimnasio o centros fitness para mejorar su aspecto físico, y ponerse más “cachitas”  y solo unos pocos contratan a un entrenador personal o LCafd. Mucho otros lo que hacen es hacerse su propia “rutina” de entrenamiento, simplemente leyendo artículos en revistas o por internet que carecen de evidencia científica o “copian” el entrenamiento que hace algún amigo, conocido o culturista. Me llama la atención la de gente que copia los entrenamientos que ciertos culturistas ponen en las revistas de fitness.
Para empezar hay que decir que los culturistas son gente muy entrenada, desde hace muchos años y que muchos viven por y para eso no lo podemos comparar con una persona normal¡¡. Por otra parte hay que decir que la mayoría del volumen de trabajos hechos sobre entrenamientos de culturistas son documentos hechos por la experiencia, un tanto anecdóticos, que se escriben en función de lo que van viendo (ensayo-error) y lo que para unos puede ir bien, para otros no. 
Afortunadamente cada vez tenemos más información de los mecanismos que producen esa “hipertrofia”, del tipo de fatiga que produce y como es mejor modificar las variables para optimizarla (tipo de periodización, métodos de entrenamiento, frecuencia, intensidad, volumen, densidad, timing nutricional, suplementos etc.).

Me asombra ver la gran cantidad de tiempo que se tiran entrenando las person@s, independientemente de la edad o experiencia que puedan tener. Y por lo que se va viendo, siempre mas no es mejor, incluso en gente entrenada.
Es por eso la que siempre recalco la importancia de ponerse en manos de personal cualificado, ya que estamos jugando con nuestra salud, y eso no tiene precio.


Llevar cuidado con lo que hacéis en el gimnasio o centro fitness y preguntar/contratar a gente formada para ello.

  
"Bodybuilder" by Skeeze - CCO


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SÍNDROME GENERAL DE ADAPTACIÓN

Es el conocimiento general que situaciones estimulantes provocan en el organismo una serie de reacciones fisiológicas que alteran el equili...