jueves, 11 de enero de 2018

SÍNDROME GENERAL DE ADAPTACIÓN

Es el conocimiento general que situaciones estimulantes provocan en el organismo una serie de reacciones fisiológicas que alteran el equilibrio homeostático, provocando simultáneamente una serie de reacciones atípicas, independientemente de la naturaleza de los estímulos. Estas reacciones atípicas presuponen lo siguiente:

· Aumento de la actividad de las glandulas suprarenales.
· Atrofia del sistema metabólico de las grasas.
· Ulceración del tubo digestivo.
· Otras manifestaciones (como pérdida de peso)

Este conjunto de manifestaciones atípicas se conocen como síndrome general de adaptación estudiado y desarrollado por HANS SEYLE. Mediante la acción de los agentes estimuladores, se altera el equilibrio del organismo. Si dicho agente actúa de forma continua, dará origen a reacciones diferentes, en función de su persistencia:

  1. Reacción de alarma: delante de cualquier estimulo con una intensidad suficiente, se produce un desequilibrio que pone en marcha un conjunto de mecanismos, provocando un desgaste del organismo. Se llega a un estado de fatiga o choque, al que sigue otro de contra-choque, determinado por la intensidad del estímulo. En este estado de contra-choche, el organismo se recupera del desgaste sobrepasando el nivel de equilibrio de tal forma que, si el estimulo conserva la misma intensidad, no provocara un nuevo desequilibrio.
  1. Reacción de resistencia: está determinada por el tiempo en que se mantiene el nuevo estado de desequilibrio, aunque persista la actuación del agente agresor.

  1. Reacción de agotamiento: aparece cuando el organismo no soporta por más tiempo el proceso de lucha y superación del estímulo.




Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SÍNDROME GENERAL DE ADAPTACIÓN

Es el conocimiento general que situaciones estimulantes provocan en el organismo una serie de reacciones fisiológicas que alteran el equili...